El Fútbol Americano, una forma de vida
Existen algunas razones por la cuales el fútbol americano es considerado un excelente formador de hombres de calidad, tanto física, mental y emocionalmente. Además de enseñar los valores generales del deporte, agrega elementos que lo hacen ser uno de los deportes más completos que existen.
1.-
CONSTANCIA. Un jugador de fútbol americano sabe que el trabajo diario lo llevará a superar las adversidades físicas y estratégicas. Se aprende a trabajar de manera constante y cotidiana, a tener cuidado en la alimentación, hacer gimnasio para tener fortaleza, ejercicio en el campo para tener destreza, insistir en la práctica de jugadas para perfeccionar la coordinación. Sabe que la constancia lo convertirá en ganador.
2.-
TRABAJO EN EQUIPO. A diferencia de los deportes individuales, natación, tenis, golf, box, karate, y los deportes de conjunto, voleibol, basketbol, soccer, béisbol, el futbol americano requiere de absoluta coordinación en cada jugada. Sobre todo a la ofensiva. Todos los jugadores reciben la orden del quarterback, o mariscal de campo, para desarrollar una jugada. Todos tienen una instrucción precisa para el éxito de la misma. Si alguno falla, los once perderán una oportunidad que puede ser clave para el desarrollo del partido. El QB da las instrucciones, los corredores o receptores llevarán el balón, la línea bloqueará y cubrirá a estos, para que logren así todos anotar.
3.-
RESPETO A LA AUTORIDAD. Una de las grandes diferencias entre el Soccer y el Fútbol Americano es el respeto a las reglas. Mientras que en el primero en muchas ocasiones se busca engañar al árbitro, simulando un golpe en el área para buscar que marque penalty, o simulando una lesión para hacer perder tiempo, o reclamando incluso con groserías, (vean los videos del ex seleccionado Cuauhtémoc Blanco), en el fútbol americano es todo lo contrario. El Referee es la autoridad máxima, los jugadores no pueden reclamar, serán castigados por esto y así perjudican a su equipo. Se enseña que el FBA es un deporte de frente, uno contra uno, una lucha de caballeros, donde la lesión es sinónimo de vencimiento, y es lo que menos busca un jugador, para no perder la batalla contra el rival, para no demostrar que fue vencido. La autoridad marca, y el jugador está entrenado a acatar la decisión, sin apelación alguna. Con una penalización o castigo, se pierden yardas pero se repite la oportunidad, siempre hay la oportunidad de enmendar el error y volverlo acierto. Ese principio es aplicable a la vida misma.
3.
EL SEGUNDO ESFUERZO. Quizá no lo encuentra uno en otros deportes de conjunto, porque el fútbol americano es ante todo un deporte de contacto, un deporte físico, donde está permitido el golpeo, pero siempre de frente. El llamado segundo esfuerzo no es otra cosa que la posibilidad de que en una jugada, se saquen fuerzas de flaqueza, fuerzas de adentro cuando parece que todo esta perdido, para empujar hacia adelante, ganar esa yarda adicional que es la diferencia entre mantener el balón o tener que entregarlo. De modo tal, que el segundo esfuerzo en la vida misma, nos llevaría a empujar siempre hacia adelante, para alcanzar los propósitos establecidos.
4.-
PLANEACIÓN DE LA ESTRATEGIA. Como pocos deportes, el fútbol americano permite planear un esquema de juego ante los rivales. El entrenador sabe y conoce cómo y con qué armas jugara el enemigo, lo que permite preparar un sistema de juego especializado para derrotarlo. Es por ello que le llaman "El ajedrez físico", y no exageran en la acepción, ya que es posible conforme a la cualidades de cada equipo, identificar fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas bien calculadas para que todo salga tal y como se concibió previamente. En la vida, si se aplicara el principio de 80 por ciento planeación, 20 por ciento de ejecución, las cosas saldrían, la mayoría de las veces, tal y como lo esperamos.
5.-
MENTALIDAD GANADORA. Otra gran diferencia que hay con otros deportes, especialmente el soccer, es que en el fútbol americano se gana o se pierde, nunca se tiene en mente conformarse con el empate. Además, se enseña que los jugadores aspiren al primer lugar, el segundo es como el último, decía Vince Lombardi, el legendario entrenador en jefe de los Empacadores de Green Bay, campeones en la década de los sesenta. "La victoria no es lo más importante, es lo único", sintetiza el pensamiento del entrenador. Puede sonar exagerado, pero aplicado en al vida misma nos llevaría a ser mejor personas, hacer mejor las cosas y estar mejor preparados.
Por esto y algunas cosas más, el fútbol americano es UNA FORMA DE VIDA.